Voces y los ecos, Las. Cuatro etapas del pensamiento social en México
Zabludovsky, Gina
Este libro hace un recorrido por algunos pasajes de la historia intelectual de México durante la última parte del siglo XIX y la primera del siglo XX.
En la primera sección Las voces se presentan trazos del pensamiento social a partir de cinco temáticas que dan cuerpo a los diferentes capítulos. Para abordar estas cuestiones, se rescatan las aportaciones de autores significativos como Justo Sierra, Andrés Molina Enríquez, Manuel Gamio, Samuel Ramos y José Medina Echavarría.
En la segunda parte, titulada Los ecos, se muestra cómo las ideas de estos pensadores han sido recuperadas en distintas etapas históricas propiciando múltiples lecturas y opiniones encontradas.
El texto busca fomentar una lectura crítica que, de forma simultánea, permita acercarse a las obras de "nuestros clásicos" y a las diversas interpretaciones que de ellas se han hecho en diferentes momentos. La incorporación de con una coda lúdica —que también podría ser leída como introducción— pretende estimular la creatividad de los lectores para que, al desarrollar sus propias preguntas y conclusiones, se permitan buscar nuevas formas de expresión y tejer puentes entre el lenguaje académico y el literario.
En la primera sección Las voces se presentan trazos del pensamiento social a partir de cinco temáticas que dan cuerpo a los diferentes capítulos. Para abordar estas cuestiones, se rescatan las aportaciones de autores significativos como Justo Sierra, Andrés Molina Enríquez, Manuel Gamio, Samuel Ramos y José Medina Echavarría.
En la segunda parte, titulada Los ecos, se muestra cómo las ideas de estos pensadores han sido recuperadas en distintas etapas históricas propiciando múltiples lecturas y opiniones encontradas.
El texto busca fomentar una lectura crítica que, de forma simultánea, permita acercarse a las obras de "nuestros clásicos" y a las diversas interpretaciones que de ellas se han hecho en diferentes momentos. La incorporación de con una coda lúdica —que también podría ser leída como introducción— pretende estimular la creatividad de los lectores para que, al desarrollar sus propias preguntas y conclusiones, se permitan buscar nuevas formas de expresión y tejer puentes entre el lenguaje académico y el literario.
Editorial: | SITESA |
Colección: | Varios |
Categoría: | Artes, ciencias y humanidades |
Tema: | Política y ciencias sociales |
Clasificación Dewey: | 305.552 - Intelectuales mexicanos |
Clasificación BISAC | HIS025000 (Historia / Latinoamérica / México) |
Clasificación BIC | HBJ (Historia regional y nacional) |
ISBN: | 9786077744818 |
Páginas: | 132 |
Año: | 2017 |
Formato / Peso: | 13.5 x 20.7 x 0.4 (cm) / 152 (gramos) |
Precio: | $180.00 MX / ND |
Derechos de venta para: | Todo el mundo |
Etiquetas: | Las voces y los ecos; historia; México; intelectuales; ciencias sociales; académicos; siglo XIX; Samuel Ramos; Manuel Gamio; Molina Enríquez; Justo Sierra; José Medina Echavarría; Gina Zabludovsky |
Sistema de clasificación Melvil Dewey DGME
305.552
Z33
2017
Las voces y los ecos : cuatro etapas del pensamiento social en México / Gina Zabludovsky Kuper. -- 1a ed. -- México : UNAM, Facultad de Ciencia Políticas y Sociales : SITESA, 2016.
131 p. ; 21 x 14 x 1 cm.
Notas:
ISBN 978-607-02-8521-9 (UNAM) -- ISBN 978-607-7744-81-8 (SITESA)
1. Intelectuales -- México -- Historia -- Siglo XIX. 2. Intelectuales -- México -- Historia -- Siglo XX. 3. Sierra, Justo, 1848-1912. 4. Molina Enríquez, Andrés, 1865-1940. 5. Gamio, Manuel, 1883-1960. 6. Ramos, Samuel, 1897-1959. 7. Medina Echavarría, Jo I. t.
Imprimir